Domótica
La domótica es un término empleado en el área de la tecnología, para referirse a todo aquello que constituye el
dominio y la supresión de todos los elementos que integran una edificación compuesta por oficinas o sencillamente una vivienda. Es un grupo de tecnologías que se
encuentran adaptadas para ejercer el control y sistematización dentro de una vivienda,
con la finalidad de poder proporcionar un eficiente uso de la energía, así como aportar seguridad y comodidad;
permitiendo de esta manera que exista una comunicación entre el beneficiario y el sistema.
Este tipo de sistema permite la recolección de información a través de unos sensores que se encargan de procesar y transmitir órdenes a unos actuadores o salidas. La domótica surge como una solución a todas las demandas planteadas por las nuevas tendencias y modificaciones que forman parte de la nueva forma de vivir de las personas, permitiendo a través de ella el diseño de casas y viviendas mucho más humanizadas, flexibles y multifuncionales.
Con el transcurso del tiempo la domótica ha ido avanzando notablemente, y en la actualidad se presenta como una propuesta más firme. El sistema de control domotico se incorpora a la red de energía eléctrica y se combina con las demás redes con las que tengan vínculos como la televisión o la telefonía, así como las tecnologías de la información, además de cumplir con las normas de instalación ajustadas a cada una de ellas.
La domótica ofrece a las personas una serie de factores que contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida del usuario: permite el ahorro energético, ya que ejecuta de manera inteligente todo lo relacionado con la iluminación, los electrodomésticos, el agua caliente del baño, etc. Promueve la accesibilidad, facilitando el manejo de las piezas del hogar a las personas que sufren de alguna discapacidad. Aporta seguridad por medio de la vigilancia automática de personas, bienes y animales, a través de cámaras de vigilancia, alarmas personales, cierre automático de todas las ranuras o aberturas. Garantiza la comunicación por medio del control de supervisión remoto de la casa a través de su teléfono o computadora, que facilita el ingreso de avisos sobre alguna anormalidad,
así como la información sobre el funcionamiento de los equipos y sus instalaciones.
Se podría decir que las desventajas son realmente pocas con respecto a las ventajas pero se pueden mencionar las siguientes:
El precio aún es demasiado alto.
Al ser relativamente nueva su aplicación se pueden experimentar fallos en los sistemas, etc.
Se puede producir el aislamiento del usuario.
Se puede dar un entorpecimiento del usuario, dependiendo del grado de automatización del sistema
dominio y la supresión de todos los elementos que integran una edificación compuesta por oficinas o sencillamente una vivienda. Es un grupo de tecnologías que se
encuentran adaptadas para ejercer el control y sistematización dentro de una vivienda,
con la finalidad de poder proporcionar un eficiente uso de la energía, así como aportar seguridad y comodidad;
permitiendo de esta manera que exista una comunicación entre el beneficiario y el sistema.
Este tipo de sistema permite la recolección de información a través de unos sensores que se encargan de procesar y transmitir órdenes a unos actuadores o salidas. La domótica surge como una solución a todas las demandas planteadas por las nuevas tendencias y modificaciones que forman parte de la nueva forma de vivir de las personas, permitiendo a través de ella el diseño de casas y viviendas mucho más humanizadas, flexibles y multifuncionales.
Con el transcurso del tiempo la domótica ha ido avanzando notablemente, y en la actualidad se presenta como una propuesta más firme. El sistema de control domotico se incorpora a la red de energía eléctrica y se combina con las demás redes con las que tengan vínculos como la televisión o la telefonía, así como las tecnologías de la información, además de cumplir con las normas de instalación ajustadas a cada una de ellas.
La domótica ofrece a las personas una serie de factores que contribuyen con el mejoramiento de la calidad de vida del usuario: permite el ahorro energético, ya que ejecuta de manera inteligente todo lo relacionado con la iluminación, los electrodomésticos, el agua caliente del baño, etc. Promueve la accesibilidad, facilitando el manejo de las piezas del hogar a las personas que sufren de alguna discapacidad. Aporta seguridad por medio de la vigilancia automática de personas, bienes y animales, a través de cámaras de vigilancia, alarmas personales, cierre automático de todas las ranuras o aberturas. Garantiza la comunicación por medio del control de supervisión remoto de la casa a través de su teléfono o computadora, que facilita el ingreso de avisos sobre alguna anormalidad,
así como la información sobre el funcionamiento de los equipos y sus instalaciones.
áreas de utilidad
- I. Centralizaciones
- II. Temporizadores
- III. Escenas
- IV. Gestión de alarmas
- V. Telecontrol
- VI. Eficiencia energética
- VII. Integración con otros sistemas y complementos
- VIII. Inteligencia
Ventajas
Los beneficios que aporta la Domótica son múltiples, y en general cada día surgen nuevos. Por ello creemos conveniente agruparlos en los siguientes apartados:
a) El ahorro energético gracias a una gestión tarifaria e "inteligente" de los sistemas y consumos.
b) La potenciación y enriquecimiento de la propia red de comunicaciones.
c) La más contundente seguridad personal y patrimonial.
d) La teleasistencia.
e) La gestión remota (v.gr. vía teléfono, radio, internet, tablet, consola juegos, etc.) de instalaciones y equipos domésticos.
f) Como consecuencia de todos los anteriores apartados se consigue un nivel de confort muy superior. Nuestra calidad de vida aumenta considerablemente.
DESVENTAJAS
Se podría decir que las desventajas son realmente pocas con respecto a las ventajas pero se pueden mencionar las siguientes:
El precio aún es demasiado alto.
Al ser relativamente nueva su aplicación se pueden experimentar fallos en los sistemas, etc.
Se puede producir el aislamiento del usuario.
Se puede dar un entorpecimiento del usuario, dependiendo del grado de automatización del sistema
Que proyectos de raspberry se pueden hacer con la domética
1. Reproductor de música portátil con Spotify
Comentarios
Publicar un comentario